San
Martín Texmelucan, Pue. El Presidente Auxiliar, José Ramírez García junto
con sus regidores encabezaron las actividades de la celebración del 209
aniversario de la  Independencia de
México, donde destacó que como mexicanos no debemos olvidar a aquellos que nos
dieron patria y libertad, por ello, debemos recordarlos y trasmitir su legado
entre las generaciones.
Y es que durante
la primera semana del mes de septiembre, las autoridades auxiliares con banda
de música, cohetes y carro alegórico recorrieron las calles para realizar la
pega de bandos en edificios públicos, establecimientos comerciales y esquinas
de las vías de comunicación, para informar a la población de Tlanalapan de las
actividades a realizarse durante el grito de independencia y el desfile
conmemorativo.
Mientras que
durante el 15 de septiembre, tras realizarse los bailables folklóricos del
Caic, Primaria Emiliano Zapata, Primaria Hermanos Serdán y talleres de la
presidencia auxiliar, José Ramírez García corono a la reina y princesas de las
fiestas patrias, para dar paso a la caravana artística en la que participaron;
Xóchitl de la Cruz, Ricardo Salazar y Karim Rodríguez.
Se dio paso al
acto cívico, donde José Ramírez Gracia en el balcón de la presidencia auxiliar
con bandera en mano,  dio el tradicional
grito de Independencia; donde coreo; Viva Miguel Hidalgo, Vivan los héroes que
nos dieron patria, Viva México, Viva Tlanalapan, donde los asistentes corearon;
Viva, Viva, Viva, para después entonar el himno nacional y observar en el cielo
las luces tricolores.
Para el 16 de
septiembre, desde temprana hora, inicio el tradicional desfile conmemorativo
del 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, donde los
contingentes de las escuelas participantes; Preescolares, Caic, Anton Makaeron,
Colegio Histórico Educativo, primarias; Vicente Guerrero, Emiliano Zapata,
Hermanos Serdán, Secundaria Cuauhtémoc, Bachillerato Fernando Montes de Oca,
taller de abuelitas e integrantes del Comité de la Feria del Chile Poblano
fueron encabezadas por las autoridades auxiliares.
Quienes
iniciaron desde la Capilla  de San
Isidro, para recorrer las calles, Tabasco, Puebla, Tlaxcala y Vicente Guerrero
para concluir en el zócalo de la comunidad, donde se realizó el acto cívico que
dio fin a las fiestas patrias.
Por: Ascención Benítez Sánchez.





 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario