miércoles, 2 de octubre de 2019

EN 1948 INICIAN LAS GESTIONES PARA QUE TLANALAPAN CONTARA CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA


En el año de 1963 los habitantes de San Rafael Tlanalapan no disfrutaban del servicio de energía eléctrica, por ello, en los domicilios para iluminarse utilizaban velas y lámparas de petróleo, mientras que para alumbrar las calles utilizaban faroles de aceite, la situación era un signo de atraso que impedía tener mejor calidad de vida a los ciudadanos.
Por tal motivo era prioridad gestionar la instalación de la red de energía eléctrica en toda la comunidad, estás gestorías las inicio en 1948 el señor Hermilo Mota Labastida, sin embargo los trámites estaban sumidos en el burocratismo de las dependencias gubernamentales, lo que ocasionó que por varios años se prolongarán los trámites.
En cambio el ánimo del gestor no decayó y continúa con su misión, para que Tlanalapan contará con energía eléctrica, afortunadamente las peticiones de Don Hermilo finalmente encontraron respuesta en el gobierno federal, el cual le notificó que su solicitud había sido aceptada.
El proyecto Nacional de Electrificación Rural incluyo varias comunidades del estado de Puebla, entre ellas, San Rafael Tlanalapan, ubicado en el exdistrito judicial de Huejotzingo,
Hecho que fue dado a conocer a través de la prensa del estado,en el periódico El Sol de Puebla, en su número de edición 6582 del primero de marzo de 1963, en su nota principal resaltaba:
En marcha 33 obras de electrificación con una inversión de 6 y medio millones de pesos, para beneficiar a 51400 habitantes, donde la mitad sería aportada por la comisión federal de electricidad, mientras que la otra parte sería aportada por el gobierno del estado y los particulares
En la nota informativa se dio a conocer la lista de los pueblos beneficiados con los trabajos que realiza la división centro sur de la entidad poblana, sobresaliendo Tlanalapan, Tláloc,  las dalias, San Juan Tlale, San Antonio Tlatenco,  entre otras localidades del valle de Texmelucan.
El trabajo desinteresado de Don Hermilo Mota Labastida se coronaba como gestor inicial de esta importante beneficio comunitario, como se menciona en el Libro Historia de San Rafael Tlanalapan, editado por Benito Benítez Cruz, (+) primer cronista auxiliar de Tlanalapan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario